Entrenamiento de alta intensidad: lo que realmente funciona

Treinamento de alta intensidade: o que realmente funciona
Imagen: Canva

¿Alguna vez te has preguntado si es posible lograr los resultados que deseas en el gimnasio con menos tiempo de entrenamiento?

Anuncios

El entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) promete precisamente eso.

Sesiones cortas y efectivas que ofrecen beneficios sorprendentes. ¿Pero realmente cumple sus promesas?

El entrenamiento de alta intensidad ha ido ganando adeptos.

Todo empezó en 2014, cuando el Colegio Americano de Medicina del Deporte destacó el HIIT como una de las principales tendencias de fitness.

Anuncios

Con una metodología que alterna ejercicios de alta intensidad y periodos de descanso, el HIIT no solo maximiza el gasto calórico.

También transforma tu rutina de ejercicios.

Según una revisión de 22 estudios realizada por la USP, un protocolo HIIT puede aumentar el gasto calórico en 137,5% en las tres horas posteriores al entrenamiento.

Anuncios

Esto se compara con el ejercicio continuo de intensidad moderada.

Además, un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine reveló una reducción 29% mayor en la masa grasa absoluta después de cuatro semanas de HIIT en comparación con el ejercicio moderado.

Estos son sólo algunos de los resultados del entrenamiento de alta intensidad que demuestran su eficacia.

++ Técnicas de recuperación muscular: cómo acelerar la recuperación

Conclusiones principales

  • El HIIT comenzó a ganar protagonismo entre las principales tendencias fitness en 2014.
  • El protocolo HIIT puede aumentar el gasto calórico en 137,5% en las tres horas posteriores al entrenamiento.
  • Los estudios muestran una reducción 29% mayor en la masa grasa en comparación con el entrenamiento moderado.
  • El HIIT puede reducir la producción de la hormona del hambre (grelina), ayudando a controlar la ingesta de alimentos.
  • El entrenamiento HIIT ha demostrado efectos equivalentes al uso de medicamentos para la diabetes tipo 2 en la reducción de la glucosa en sangre.

¿Qué es el entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT)?

Entrenamiento de alta intensidad, o Entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT), mezcla ejercicios intensos con descansos cortos.

Esto aumenta tu ritmo cardíaco rápidamente y quema más calorías en menos tiempo.

Treinamento de alta intensidade: o que realmente funciona

Un estudio en Revista de investigación sobre fuerza y acondicionamiento demostró que el HIIT quema entre 25 y 30 calorías más que otros entrenamientos.

Por lo tanto, muchas personas prefieren HIIT para obtener resultados rápidos.

Para entender Cómo funciona el HIIT, es importante saber que alcanza los 85% de frecuencia cardiaca máxima.

Los estudios han demostrado que esto mejora la salud del corazón, la resistencia a la insulina y reduce la presión arterial.

La práctica regular de HIIT también mejora la eficiencia cardíaca, como lo demuestra Revista británica de medicina deportiva.

Los entrenamientos HIIT son cortos y no deben exceder los 25 minutos.

Varios estudios demuestran que el HIIT mejora la capacidad anaeróbica y la aptitud física.

VentajaEntrenamiento de alta intensidad (HIIT)Ejercicios moderados
Quema de calorías25-30% más eficazMenos eficaz
Tiempo de entrenamientoHasta 25 minutosHasta 60 minutos
Resistencia a la insulinaAlta mejoraModerado
Salud cardiovascularFortalecimiento significativoMenor impacto

HIIT es una revolución en el fitness, mejorando la quema de grasas.

Es un método versátil para todos los niveles de condición física. Ofrece una forma eficaz de optimizar el tiempo y maximizar los resultados.

Beneficios para la salud del entrenamiento de alta intensidad

Adoptar el entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) aporta varios beneficios ventajas del HIIT.

Un beneficio importante es la rápida quema de grasa. Esto se debe a que el metabolismo aumenta después del ejercicio, lo que se conoce como efecto EPOC.

Las personas que hacen HIIT queman más calorías, incluso en sesiones cortas de 4 a 20 minutos.

Treinamento de alta intensidade: o que realmente funciona

efectos positivos del entrenamiento por intervalos También mejora la capacidad cardiorrespiratoria.

Este ejercicio fortalece el corazón, ayudando contra problemas cardíacos.

Para obtener mejores resultados, es importante utilizar una relación esfuerzo-descanso de 2:1.

EL salud y HIIT están vinculados cuando hablamos de mejora física.

Al hacer HIIT, mejoras tu estado físico y ganas resistencia.

Además, estos entrenamientos ayudan a aumentar la masa magra, mejorando la estética del cuerpo.

Los estudios demuestran que el HIIT es más efectivo que el entrenamiento tradicional.

Ayuda a más personas a mejorar su capacidad cardiorrespiratoria. Esto es beneficioso para muchos, incluso más que el entrenamiento aeróbico tradicional.

En resumen, el efectos positivos del entrenamiento por intervalos y el ventajas del HIIT son notables

Mejoran la salud general, la resistencia física y la estética corporal.

+ Entrenamiento Mental en el Deporte: ¿Qué es y por qué es importante?

Comparación entre HIIT y ejercicio moderado

EL Diferencia entre HIIT y entrenamiento moderado Está en la intensidad y los beneficios.

El HIIT es muy efectivo para la salud cardiovascular y mejora el metabolismo en un corto período de tiempo.

En 10 semanas, HIIT puede ayudarte a perder hasta 1,4 kg de grasa.

Por otro lado, el ejercicio moderado es más fácil de mantener durante un largo período de tiempo.

Aportan placer y euforia, ayudando a mantener la motivación.

Los estudios demuestran que el HIIT y el ejercicio moderado reducen la grasa corporal.

Sin embargo, el HIIT se puede realizar en 4 a 30 minutos por sesión.

El ejercicio moderado requiere 60 minutos al día, 5 veces a la semana, para obtener resultados similares.

Para evitar lesiones se recomienda realizar HIIT hasta 3 veces por semana.

El HIIT también mejora el consumo de oxígeno y el nivel de azúcar en sangre, y reduce el colesterol. Vea la comparación a continuación:

AspectoEntrenamiento de alta intensidad (HIIT)Ejercicios moderados
Tiempo de entrenamiento4-30 minutos, 2-3 veces por semana60 minutos, 5 veces por semana
Reducción de peso1,4 kg en 10 semanasSimilar al largo plazo
Glucemia en ayunasMejora significativaMejora gradual
Liberación de endorfinasAlto, con emociones negativasModerado, con sentimientos de placer.
Riesgo de lesionesAlto si se excede 3 veces por semanaBajo

El HIIT y el ejercicio moderado tienen sus puntos fuertes.

EL rendimiento de ejercicio moderado Proporciona placer y sostenibilidad. El HIIT es ideal para quienes buscan resultados rápidos con sesiones cortas.

Cómo estructurar una sesión de HIIT

A configurar entrenamiento HIIT Para que la sesión sea efectiva, es fundamental comprender algunos detalles sobre la estructura de la sesión.

La recomendación general es comenzar con entrenamientos cortos, de 10 a 20 minutos.

Cada ejercicio debe alcanzar 85% de su frecuencia cardíaca máxima.

Los expertos sugieren que la frecuencia de entrenamiento adecuada es de 30 a 40 minutos por semana.

Esta sesión debe tener una frecuencia cardíaca superior a 90%.

Esto significa que incluso entrenar sólo 2 o 3 veces por semana puede ser muy efectivo.

Deben intercalarse con actividades ligeras y moderadas, como caminar y entrenamiento con pesas.

Es importante equilibrar el tiempo de ejercicio y descanso durante la sesión.

Una práctica común es alternar entre 30 segundos y 1 minuto de alta intensidad con períodos de descanso iguales al tiempo de actividad.

Esto permite la recuperación antes de reiniciar la alta intensidad.

Para personalizar aún más, la variación de series y tiempos se puede ajustar según el objetivo de la persona.

ComponenteDuraciónConsejos adicionales
Ejercicio intenso30 s – 1 minHasta 85%-90% de frecuencia cardíaca máxima
Descansar30 s – 1 minTiempo igual al ejercicio
Duración total10 – 20 minutos2 a 3 veces por semana
Duración semanal30 – 40 minutosIncluyendo actividades moderadas

Hacia Planificación de HIITEs fundamental estar atento a tu frecuencia cardíaca.

Es esencial mantenerlo entre 80% y 90% como máximo. Esto requiere más oxígeno y acelera el metabolismo.

Además, es fundamental entrenar bajo la supervisión de un profesional de educación física. Esto ayuda a prevenir lesiones y a maximizar los resultados.

Consejos para principiantes en el entrenamiento de alta intensidad

Comenzar un entrenamiento de alta intensidad puede ser un desafío.

Pero con la orientación adecuada, puedes lograr grandes resultados.

Es fundamental seguir Pautas para empezar con HIIT de forma segura y eficaz.

Primero, ajusta la intensidad y duración de tus ejercicios según tu capacidad.

Las sesiones de HIIT deben durar entre 20 y 30 minutos. Consisten en ráfagas cortas e intensas de actividad seguidas de intervalos de recuperación.

Treinamento de alta intensidade: o que realmente funciona

Para el Primeros pasos en el entrenamiento por intervalosHazte una evaluación física. Esto te ayudará a comprender los límites de tu cuerpo.

Considere tener un entrenador personal que lo supervise y lo guíe.

Una estrategia común para Entrenamiento de alta intensidad para principiantes consiste en realizar 20 segundos de ejercicio intenso seguido de 10 segundos de descanso.

Este método mejora la capacidad cardiovascular y quema muchas calorías rápidamente.

Elija ejercicios que disfrute para que su entrenamiento sea más divertido.

Y no olvides hidratarte y estirar dinámicamente antes de entrenar. Esto prepara tu cuerpo para la actividad intensa.

++ Entrenamiento funcional: beneficios y cómo integrarlo en tu rutina

Entrenamiento de alta intensidad: precauciones y contraindicaciones

Al realizar un entrenamiento de alta intensidad (HIIT), es importante tomar precauciones.

Esto ayuda a evitar riesgos.

La rabdomiólisis, por ejemplo, puede ocurrir si el entrenamiento es demasiado intenso sin supervisión. Esto puede causar daño muscular y problemas renales.

Por lo tanto, el apoyo profesional es esencial, especialmente para aquellos que comienzan o regresan al HIIT.

Algunos problemas de salud pueden limitar la práctica de HIIT.

Entre ellas se incluyen la hipertensión, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Las personas con diabetes tipo 1, por ejemplo, tienen un mayor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.

Sin embargo, el HIIT puede traer beneficios.

Puede mejorar la capacidad de oxigenación y la rigidez arterial cuando se utiliza bajo la guía adecuada.

Estado de saludRecomendaciónPrecaución
HipertensiónEjercicio moderadoEvite el HIIT sin supervisión médica
Diabetes tipo 1Entrenamiento físico regularMonitorizar los niveles de glucosa
Enfermedades cardiovascularesPaseos regularesEvite realizar esfuerzos intensos sin autorización médica.

Es fundamental contar con supervisión médica al realizar HIIT, especialmente si tienes condiciones preexistentes.

Los pacientes cardíacos, por ejemplo, corren el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral durante actividades intensas.

Por lo tanto, es fundamental contar con autorización médica antes de comenzar cualquier programa de ejercicio de alta intensidad.

Impacto del HIIT en diferentes grupos de edad

El entrenamiento HIIT es muy beneficioso para las personas mayores. Mejora la salud cardíaca, mental y respiratoria. Reduce la presión arterial y aumenta la movilidad.

Los jóvenes también se benefician enormemente del HIIT. Aumenta la motivación para hacer ejercicio y mejora la salud física.

Un estudio demostró que las mujeres jóvenes de Kangoo Space Academy disfrutan mucho del HIIT.

El HIIT ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y a controlar el exceso de peso.

En Estados Unidos muchas personas tienen sobrepeso o son obesas.

El HIIT mejora la salud física y mental al liberar sustancias beneficiosas.

Es esencial ajustar el nivel de intensidad del entrenamiento para cada grupo de edad.

Para los adultos mayores, el entrenamiento debe ser seguro y efectivo. Para los más jóvenes, puede ser más intenso, aprovechando su fuerza y resistencia.

El entrenamiento de alta intensidad, apropiado para tu edad, es muy beneficioso.

El HIIT, que ayuda a mantener a las personas sanas y activas, se está volviendo cada vez más popular y demuestra su potencial positivo.

Entrenamiento de alta intensidad para bajar de peso

EL HIIT y quema de grasa Son excelentes para perder peso.

Te permiten quemar más calorías en menos tiempo. Esto significa que tu cuerpo continúa quemando calorías incluso después del entrenamiento.

Para perder peso con Entrenamiento de alta intensidad (HIIT), es importante encontrar el equilibrio entre duración e intensidad.

Las sesiones pueden durar entre 20 minutos y una hora.

Los intervalos de alta intensidad varían de 20 segundos a 2 minutos, lo que hace del HIIT una opción práctica para aquellos que disponen de poco tiempo.

El HIIT puede mejorar rápidamente la resistencia cardiovascular y la salud del corazón en comparación con el entrenamiento de resistencia tradicional.

Los beneficios del HIIT van más allá quema de grasa.

Ayuda a reducir la grasa visceral y subcutánea.

También mejora la sensibilidad a la insulina, ayudando a controlar el azúcar en sangre y prevenir la diabetes tipo 2.

Beneficios del HIITResultados
Quema eficiente de caloríasMás calorías quemadas en menos tiempo
Acelera el metabolismoQuema continua de calorías después del ejercicio debido al EPOC
Adecuado para horarios ocupadosEntrenamientos cortos
Mejora la capacidad cardiovascularCorazón más eficiente
Reducción de grasa corporalReducción de la grasa visceral y subcutánea

Si recién estás empezando con un entrenamiento de alta intensidad, empieza lentamente.

Es recomendable buscar ayuda profesional. El entrenamiento de fuerza puede ayudar a mejorar el metabolismo y la resistencia. Por lo tanto, es importante equilibrar los entrenamientos.

Entrenamiento de alta intensidad: Conclusión

Exploramos el entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) en detalle.

Hemos visto sus beneficios y cómo practicarlo de forma segura. El HIIT ayuda a perder grasa y calorías rápidamente.

También mejora la salud de la sangre, logrando resultados similares a los medicamentos para la diabetes.

Además, el HIIT puede aumentar la masa muscular y la fuerza.

Esto sucede cuando se hace correctamente.

Los estudios demuestran que el HIIT con carrera mejora el rendimiento de los atletas.

Esto incluye mayor resistencia y rendimiento físico. Además, quienes practican HIIT comen menos debido a la reducción de las hormonas del hambre.

Si bien el HIIT es muy beneficioso, el apoyo personalizado es crucial.

Esto garantiza su eficacia y seguridad.

Busque siempre orientación de profesionales cualificados, especialmente si es principiante o tiene condiciones de salud específicas.

Considerando todo lo relacionado con el entrenamiento HIIT, está claro que es esencial para el bienestar.

Es una forma eficiente y versátil de mejorar la salud y el rendimiento físico.

+ Síndrome de burnout en deportistas: cómo funciona, causas y más

Tendencias