Cómo funciona el ranking FIFA y por qué es importante

ranking da FIFA

EL Clasificación FIFA No es sólo una lista de equipos, es un termómetro del poder del fútbol mundial, que influye en todo, desde los sorteos de los torneos hasta el prestigio de las naciones.

Anuncios

Pero ¿cómo puede un algoritmo matemático capturar la complejidad del deporte más popular del planeta?

¿Y por qué genera tanto debate entre expertos y aficionados?

En este artículo, desentrañaremos la mecánica detrás del sistema de puntos, exploraremos su impacto en competiciones como la Copa del Mundo y analizaremos cómo equipos como Argentina y Marruecos han sorprendido al mundo con sus recientes ascensos.

Además, la clasificación también puede influir en las decisiones de los entrenadores y en la formación de los equipos, ya que la posición en la clasificación puede afectar la confianza de los equipos.

Anuncios

Con la creciente globalización del fútbol, los clubes y selecciones nacionales prestan cada vez más atención a la dinámica de esta clasificación y cómo puede afectar sus estrategias.

En última instancia, las clasificaciones de la FIFA reflejan no sólo el rendimiento en la cancha, sino también los cambios sociales y culturales que impactan al fútbol mundial.


Los engranajes del sistema: ¿Cómo se calculan los puntos?

EL Clasificación FIFA Se basa en un modelo de puntuación que evalúa el rendimiento en partidos oficiales.

Anuncios

Desde 2018, la entidad ha adoptado el “Elo Rating”, un método también utilizado en ajedrez, que considera:

  • Resultado del partido (victoria, empate o derrota);
  • Fuerza del oponente (ganar al actual campeón del mundo vale más que ganar a un equipo del top 50);
  • Importancia de la competencia (un amistoso tiene menos peso que una fase eliminatoria del Mundial);
  • Margen de gol (los goles aumentan la puntuación, pero con un límite de impacto).

Por lo tanto, este sistema permite que los equipos que juegan frecuentemente contra oponentes fuertes tengan la oportunidad de acumular puntos más rápidamente.

Además, la fórmula fue diseñada para que la puntuación refleje no sólo los resultados, sino también la calidad de las victorias y las derrotas.

De esta forma, el ranking se convierte en una herramienta que, aunque compleja, busca ofrecer una visión más precisa del panorama futbolístico mundial.

Tabla 1: Peso de los partidos en el ranking FIFA

Tipo de juegoMultiplicador de puntos
Copa del mundox4
Clasificatorios continentalesx3
Amigablex1

Ejemplo 1: En 2022, Arabia Saudita obtuvo 2,4 puntos adicionales por vencer a Argentina en su primer partido de la Copa del Mundo, un resultado que sacudió al mundo. Clasificación FIFA y demostró que las cebras pueden tener consecuencias matemáticas.

Esta victoria no sólo afectó la posición de Arabia Saudita, sino que también tuvo un efecto dominó en las clasificaciones de otros equipos.

Por lo tanto, cada partido tiene el potencial de alterar significativamente el panorama de la clasificación, lo que refleja la naturaleza dinámica del fútbol.

ranking da FIFA

+ Historia de la Copa Mundial: El papel de los porteros en los grandes logros

Por qué el ranking importa más de lo que crees

Además de ser un ranking de vanidad, el sistema tiene implicaciones prácticas:

  1. Sorteo de grupos del torneo – Las selecciones se distribuyen en botes en función de la Clasificación FIFA, evitando, por ejemplo, que Brasil y Francia caigan en el mismo grupo en la fase inicial.
  2. Reputación y patrocinios – Los equipos bien clasificados atraen inversiones y consolidan sus marcas en el mercado deportivo.
  3. Criterios para invitados a las Copas del Mundo – En 2022, Qatar ingresó como anfitrión, pero en ediciones pasadas las invitaciones se basaban en posiciones de clasificación.

Estas dinámicas demuestran que el ranking no es sólo una herramienta de clasificación, sino también un factor que puede determinar el éxito financiero y la visibilidad de un equipo.

Además, la participación en competiciones internacionales puede impulsar el desarrollo del fútbol en países menos tradicionales, promoviendo un círculo virtuoso de crecimiento.

Datos relevantes: En 2023, la selección nacional marroquí alcanzó el 11º puesto, la posición más alta de un equipo africano en la historia.

Prueba de cómo las actuaciones consistentes (como su cuarto puesto en el Mundial de 2022) revolucionan la escena.

Para obtener más información sobre el impacto de la clasificación, puede visitar el sitio web de la FIFA. aquí.


Controversias y limitaciones: ¿El ranking refleja la realidad?

Los criterios matemáticos no siempre captan los matices.

En 2021, Bélgica estuvo tres años como líder sin ganar ningún título importante, una paradoja que llevó a muchos a cuestionar el sistema.

Analogía: EL Clasificación FIFA Es como un GPS que calcula rutas basándose en datos pasados, pero no predice futuros atascos de tráfico.

Mide logros, pero no intangibles como la “moral del equipo” o lesiones estratégicas.

Esto plantea la cuestión de cuán justo puede ser un sistema si no tiene en cuenta los factores que influyen en el rendimiento en el campo.

Ejemplo 2: En 2023, Canadá cayó 12 lugares después de una mala racha en las eliminatorias de la Concacaf, lo que demuestra cómo el sistema castiga rápidamente a los equipos en mala forma.

Esta rapidez del cambio puede ser un reflejo de la naturaleza competitiva del fútbol moderno, donde cada partido cuenta.

ranking da FIFA

Tabla 2: Las 5 mayores sorpresas en el ranking (2020-2023)

SelecciónPosición más altaFactor clave
Marruecos11º (2023)Campaña histórica en el Mundial 2022
Canadá33.º (2022)Clasificación para el Mundial después de 36 años
Ucrania27 (2021)Sólida campaña de clasificación para la UEFA

Estas sorpresas demuestran que el fútbol es un deporte lleno de altibajos, donde la imprevisibilidad es una constante.

Por lo tanto, el ranking debe verse como una herramienta útil, pero no definitiva, para evaluar el rendimiento de los equipos.

Ver también: Todo sobre la Copa Mundial de Clubes de la FIFA: Reglamento, equipos y premios


El futuro del ranking: tendencias y posibles reformas

La FIFA ya ha ajustado el modelo varias veces y podrían surgir nuevos cambios.

Algunas propuestas incluyen:

  • Incluir el rendimiento en categorías juveniles (sub-20, sub-17);
  • Aumentar el peso de las competiciones continentales (como la Eurocopa y la Copa América);
  • Reducir la influencia de los amigos, ya que muchos equipos utilizan juegos de prueba para experimentar con alineaciones.

Estos cambios podrían hacer que el ranking sea más representativo de la realidad actual del fútbol, reflejando mejor el desempeño de los equipos en los diferentes niveles.

Además, la inclusión de equipos juveniles podría incentivar el desarrollo de talentos y promover una mayor integración entre los equipos principales y sus respectivos equipos juveniles.

Pregunta retórica: Si el fútbol es impredecible, ¿cómo puede ser justo un algoritmo?

Esta pregunta es central para el debate sobre la eficacia del ranking y qué se puede hacer para hacerlo más representativo.


Conclusión: mucho más que números

EL Clasificación FIFA Es una herramienta indispensable para organizar el caos del fútbol internacional, pero no es infalible.

Premia la consistencia, pero también genera distorsiones.

Al final, lo que realmente importa es la emoción del juego, y ningún sistema puede medirla.

Esta emoción es la que mueve a aficionados y jugadores, haciendo del fútbol uno de los deportes más apasionantes del mundo.

Y tú, ¿crees que el método actual es justo o necesita reformas radicales?

¡Comentario!

Tendencias